martes, 28 de abril de 2009

Sony Ericsson XPERIA X2



Si Sony Ericsson lanzó a bombo y platillo su Sony Ericsson X1 un año después de su anuncio, esperemos que los rumores sobre la puesta en marcha del Sony Ericsson X2 no indiquen que todavía tengamos que esperar otro año para su lanzamiento, porque aparentemente estará disponible para finales de este 2009. No las tengo todas conmigo.


Lo que si que parece bastante encaminado es que el Sony Ericsson X2, según comentó el CEO de Skyhook en una entrevista en GigaOM, se encontrará dentro de la gama XPERIA, correrá un Windows Mobile 6.5 (a priori) y utilizará los servicios de geolocalización de Google.


De momento no se sabe mucho más del Sony Ericsson X2, pero lo que es casi seguro, es que no saldrá a la venta con sistema operativo Android, muy a pesar de todos nosotros.


fuente : www.xatakamovil.com

lunes, 27 de abril de 2009

El móvil multimedia del 2009

ImageniPhone 3G, sigue siendo el que combina las mejores prestaciones
multimedia, tanto en vídeo como en fotos y en música, además ligado a iTunes, con la tienda de música y de vídeo.

El movil más innovador del 2009

Palm Pre. Palm ha conseguido reinventarse prácticamente desde cero y sacarse de la manga un sistema lleno de funcionalidades novedosas sin necesidad de “imitar” a otros fabricantes.

El business móvil del 2009

HTC Touch Pro2. Incorpora una serie de funcionalidades que deberían venir de serie en Windows Mobile para manejar mejor nuestros contactos y la comunicación con ellos, además de un sistema de manos libres muy bueno y el teclado QWERTY completo que lo hacen muy útil para escribir correo.

El móvil más revolucionario del 2009

En España HTC Magic y Dream. Serán los que traigan Android a España, un sistema lleno de aplicaciones y que veremos en múltiples teléfonos a lo largo de este año y el próximo.

Y, por último, el móvil del año 2009.

Palm Pre, con permiso del Nokia N97, que también sería un buen
candidato. Puede resultar revolucionario como el iPhone en su momento, con una interfaz muy intuitiva, multitud de funcionalidades y muchasaplicaciones disponibles.

http://www.xataka.com

2009 , Móviles con cámaras de 8 megapixeles



Éste es, por ahora, el último episodio de la incesante contienda entre los principales rivales del sector: el anuncio casi simultáneo que lanzaron los gigantes tecnológicos nipones Toshiba y Sony de que en menos de dos años estarán en condiciones de ofrecer terminales con cámaras digitales integradas de 8 megapixel.

Azuzada por un exigente mercado de 100 millones de usuarios, la guerra tecnológica del mundo de la telefonía móvil en Japón libra su última batalla en el campo de las cámaras, que romperán la barrera de los 8 megapixel en 2009.

  En la actualidad, los móviles más avanzados en el mercado nipón apenas logran sobrepasar los 5 megapixel, pero están muy poco extendidos, mientras que la mayoría de los más vendidos no exceden los 3. 

 De hecho, hay quien augura que estos nuevos móviles van a representar una seria competencia para las cámaras digitales compactas de gama media, ya que estas últimas ofrecen una resolución similar o menor, pesan más, y no cuentan con el resto de servicios que ofrece un "Ketai", como se denomina popularmente en Japón a los teléfonos móviles.

  No obstante, esta guerra del mundo de la telefonía móvil nipona tiene tantos frentes abiertos como servicios ofrecen estos cada vez más complejos aparatos, un imprescindible para los japoneses.  De hecho, los móviles nipones pueden utilizarse para funciones tan dispares como mandar correos electrónicos, pagar el billete de metro y la factura de la luz, descargar música de internet, localizar direcciones por GPS, reproducir audio y vídeo, jugar a videojuegos o consultar las calorías de los platos del menú de un restaurante.

  Otro de los frentes de esta puja tecnológica es la llamada comunicación intracorporal que está desarrollando la empresa japonesa DoCoMo, pero que aún se encuentra en una fase inicial de estudio.  Esta tecnología aprovecharía la capacidad del cuerpo humano de conducir la electricidad para transmitir información guardada en el móvil y enviarla a otros móviles o receptores externos, a través de una o incluso dos personas.

  El rotativo económico nipón Nikkei especula con que podría llegar a extinguirse la rígida costumbre social nipona de entregar tarjetas de presentación a todo el mundo, ya que los teléfonos móviles podrían intercambiar los datos personales de sus dueños a través de un simple apretón de manos.

  Pero éste cambio que podrían introducir los avances tecnológicos en la sociedad japonesa no sería el primero, ya que cuestiones en principio tan alejadas como el consumo de tabaco están viéndose influidas por el uso del "Ketai".  Un estudio de 2005 sobre los hábitos de los adolescentes concluía que los jóvenes fuman menos ya que destinan cada vez una mayor proporción de su dinero disponible al teléfono móvil.  Por su parte, el comercio a través de telefonía móvil en Japón también se ha disparado en los últimos años y en 2006 creció un 29 por ciento con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 928.500 millones de yenes, más de 8.070 millones de dólares. 


 Otra de las transformaciones más visibles es el descenso del uso del ordenador personal para navegar por internet de los nipones de 20 años, que se ha reducido a la mitad en los últimos seis años, a pesar de que Japón es uno de los países con una mayor proporción de conexiones del mundo. 

 La explicación es que este colectivo, además de mermar ligeramente por el progresivo envejecimiento de la sociedad nipona, prefiere acceder a la red de redes a través de su teléfono móvil, según la revista japonesa especializada en tecnología Facta Online.  No parece extraño entonces que en torno al teléfono móvil haya surgido todo un grupo de incondicionales que se denominan a sí mismos miembros del "Oyayubizoku" o "clan del pulgar" en japonés, por su destreza con este dedo para manejar sus terminales.


via : www.hoytecnologia.com

sábado, 7 de marzo de 2009

Nokia N97



Nokia acaba de anunciar su terminal N97. El terminal está dirigido a Europa y Asia, al menos por el momento.

Según el anuncio en Barcelona, el terminal es “el más poderoso teléfono multisensorial del mundo“. Así lo expresó el Vicepresidente de Nokia,Jonas Geust.

Junto con el servicio OVI, el Nokia N97 se ajusta al mundo que nos rodea, ayudando a mantenernos conectados con las cosas que más importan a la gente. Con el N97, la Serie N lleva la carga de ayudar a transformar la Internet en tú Internet.”

El terminal cuenta con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas con un radio de 19:9; un teclado QWERTY deslizable (se descubre desplazando la pantalla), 32 Gb de capacidad que se pueden ampliar mediante tarjetas microSD de hasta 16 Gb.

Cuenta con un receptor aGPS con un software que permite de forma sencilla ofrecernos una navegación dinámica. También destaca su más que interesante cámara de 5 megapíxeles (2584 x 1938); y si os parece poco, cuenta con lentes de Carl Zeiss y un Flash LED.

Su plataforma es S60, utiliza una batería Nokia BP-4L de 1500 mAh, la que proporciona más de 5 horas de conversación en modo 3G, y más de dos semanas en espera. También nos permite reproducir música de forma ininterrumpida durante más de 37 horas, y 4 horas y media de vídeo.

Su salida de audio de 3.5 mm lo transforma en un terminal especial para escuchar música con buena calidad de audio; y también cuenta con salida para TV (PAL y NTSC). Soporta los formatos de vídeo MPEG-4/SP, AVC/H.264, y RealVideo.

El precio estimado cuando salga en Europa, a mediados del año entrante, es de unos 550 euros.

Moviles Samsung 2009





i900 teléfono con mucho que ofrecer

El SAMSUNG Omnia es un verdadero teléfono todo en uno para estar siempre actualizado, conectado y entretenido. Para los que piensan que una gran pantalla no está reñida con un tamaño compacto, encontrarán en Omnia un LCD de 3.2” táctil y 12.5mm de grosor, cámara de 5MP, capaz de reproducir música y vídeos DivX, con una memoria interna de 16GB ampliable a otros 16GB, y con GPS y WiFi, que permiten navegar de forma óptima, junto a las herramientas que proporciona Windows Mobile 6.1

especificaciones clave

  • Resolución de la cámara : 5MP
  • Grabador de vídeo : Sí (MPEG4 / 3gPP)
  • Vídeotelefonía : Sí
  • Reproductor de música : MP3 / AMR-NB / I-Melody / SMAF / XMF / MIDI / SP MIDI / AAC / AAC+ / Enhaced AAC+ / WMA

Cydia quiere ofrecer aplicaciones de pago para el iPhone




Aunque la App Store está disfrutando de mucho éxito entre los usuarios del iPhone, lo cierto es que las restricciones que impone sobre el desarrollo hacen que muchas aplicaciones no puedan ser distribuidas por este método.

Desde hace tiempo, existen métodos alternativos, como Cydia o Installer.app que, previo jailbreak del teléfono, ofrecen acceso a multitud de aplicaciones. Casi todas ellas son gratuitas, y las de pago ofrecen su propia forma de venta, sin un método común. Esto va a cambiar ya que Cydia ofrecerá un tienda de aplicaciones de pago.

Su intención es ofrecer una alternativa para vender aplicaciones que no se hayan podido distribuir a través de la App Store, ofreciendo un interfaz y un método de pago común para ello. No es la única, ya que otros desarrolladores quieren hacer lo propio, montando incluso tiendas para ofrecer aplicaciones para adultos.

El inconveniente de estos métodos es que requieren hacer el jailbreak deliPhone, algo que no todos los usuarios saben o quieren hacer. Además, es poco probable que Apple esté muy de acuerdo con que se ofrezcan tiendas alternativas. De hecho, ya hace poco reclamó que no se legalizará eljailbreaking del teléfono, por lo que se prevé que planten cara a Cydia y a otras tiendas similares.